TÉCNICO/A COOPERANTE ETIOPÍA

05/09/2025 finalización: 20/10/2025
19/09/2025
1

Requisitos de las candidaturas: • Titulación oficial Universitaria, Grados o similar. • Formación específica en cooperación: Máster u otra formación especializada. • Experiencia y conocimiento de normativa AECID, descentralizadas y otros financiadores. • Experiencia en gestión de proyectos de desarrollo rural, agroecología, gestión de sistemas de agua; movilidad humana; empleabilidad. • Dominio de Office 365 especialmente de MS-EXCEL. • Carnet de conducir B y flexibilidad para desplazarse dentro del país. • Imprescindible permiso trabajo UE. • Imprescindible, C1 de inglés (se hará prueba). • Experiencia en el contexto de El Cuerno de África. • Experiencia previa como cooperante expatriado de al menos 2 años. • Formación complementaria deseada en: o Principios y normas humanitarias mínimas en alguno de los principales ámbitos de respuesta (WASH, SA/NUT, Refugio, Salud, Protección). o Seguridad en terreno. o Gestión de riesgos. o Análisis de contextos humanitarios. Competencias deseadas: • Capacidad de planificación estratégica. • Capacidad de análisis y síntesis. • Atención al detalle. • Gestión del estrés. • Capacidad de sistematización de experiencias. • Dinamización de equipos de trabajo.

Incorporación prevista: octubre 2025 Condiciones laborales: • Lugar de trabajo: Etiopia (Addis Abeba) • Contrato indefinido. • Retribución según tablas salariales de Cáritas Española. Igualdad de Oportunidades: Cáritas Española pone en práctica el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos sus puestos, asimismo se compromete a respetar en los procesos de selección sus políticas internas de salvaguarda de las personas, promoviendo procesos transparentes, justos e inclusivos. Solicitudes Las personas interesadas deben presentar sus candidaturas aportando “Currículum Vitae” y carta de motivación antes del 19 de septiembre de 2025 a través del formulario de Trabaja con nosotros de la web de Cáritas Española https://www.caritas.es/trabaja-con-nosotros/

Al menos 2 años

Somos la confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica instituida desde hace 75 años por la Conferencia Episcopal Española. Nuestra misión es promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos. Cáritas Española está formada por 70 Cáritas Diocesanas y casi 6.000 Cáritas Parroquiales, y pertenece a Caritas Internationalis, confederación internacional con 162 organizaciones miembro en todo el mundo. Contamos con un gran número de personas, la mayoría voluntarias, que nos ayudan a estar cerca de personas que viven la injusticia de la pobreza. Promovemos una sociedad más inclusiva y un modelo económico más justo en España y en el mundo. Para ello, analizamos la realidad de la exclusión social; sensibilizamos sobre las realidades de injusticia; denunciamos las causas de la pobreza, reclamando el acceso a los derechos, a condiciones de vida dignas y a oportunidades de desarrollo humano integral; fomentamos el empoderamiento de las personas para que defiendan sus derechos; animamos al compromiso de toda la sociedad en la construcción de un mundo más solidario y fraterno. Nuestro compromiso se extiende fuera de España, apoyando proyectos en más de 50 países de las diferentes regiones del mundo, en las siguientes líneas de acción prioritarias: fortalecimiento de las Cáritas Nacionales, acción humanitaria, construcción de paz, derecho a la alimentación, movilidad humana y cambio climático. Actualmente precisamos incorporar una persona como Cooperante en Etiopía. Funciones principales: 1. Gestionar el ciclo integral de los proyectos bajo su responsabilidad en todas sus fases: identificación, formulación, seguimiento, cierre y requerimientos. 2. Acompañar a los equipos locales, tanto a nivel técnico como financiero, en base a las necesidades de los propios equipos y en base a la marcha del proyecto. 3. Asumir la representación institucional de Cáritas Española en todo lo que le sea demandado (participación en redes, medios de comunicación, acciones de sensibilización, etc.) 4. Asegurar un contacto estable y de colaboración con las entidades financiadoras que tengan oficina técnica en la región, en particular con la delegación de AECID en terreno, de la Unión Europea y las diferentes agencias de las NNUU, así como el resto de agentes de desarrollo y humanitarios presentes en el país. 5. Acompañar y contribuir en las acciones transversales y confederales en colaboración con el equipo y con el Área. 6. Buscar financiación y alianzas para la sostenibilidad financiera tanto en el sector público como privado.